A medida que las compañías van creciendo, su volúmen de datos va incrementando exponencialmente y se vuelven más difícil manejarlos. Por lo anterior se requieren de ciertas estrategias para gestionar de una buena manera esos activos digitales. Allí entra el Gobierno de datos y los especialistas que pueden guiarte para que hagas un mejor uso de ellos.
El gobierno de datos consiste en generar estrategias y tomar decisiones de acuerdo a la información que se tiene y poder alinear con los objetivos empresariales de la compañía. Para ello se requieren de compañías especializadas en gobierno de datos y herramientas que ayuden a canalizar la información y que te ayuden a tomar mejores decisiones de negocio. Además de definir, quiénes tienen acceso a esa información.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y CÓMO AYUDA A TU COMPAÑÍA A CRECER
La importancia de aplicar Data governance dentro de la organización, nos muestra el valor que tienen los datos para la misma. Las ventajas competitivas que tienen las compañías que trabajan con el gobierno de datos son muchas, partiendo de que una compañía que no tenga el gobierno de datos en orden, no funciona bien y puede “reinar el caos”. No hay nada más grave que tener data y no saber utilizarla, o peor, no utilizarla y no tener a los profesionales adecuados .
Tener seguro tus datos es una de las grandes ventajas, puedes dar diferentes niveles de accesos según la sensibilidad de los mismos datos y así tener un mayor control del uso de la información de tu compañía.
No importa si tienes la mejor herramienta de gestión de datos, si no alimentas la data de buena información no te ayudará a tomar las decisiones que necesitas para escalar tu negocio. Por eso los datos adquiridos se deben sanar y trabajar con la data de calidad, es decir, que esté más actualizada y mejor gestionadas. Entre mejor tengas tu data, mejores resultados obtendrás con una gestión de Gobierno de Datos.
Al tener las herramientas una buena administración de tu data, puedes analizar y proponer soluciones para automatizar procesos que ayuden a aumentar tu ROI y dedicar ese tiempo a proyectos que puedan generar más valor a tu compañía, dándole más espacio a la innovación y desarrollo de nuevos productos y servicios y crecer de una forma acelerada.
PUEDES SABER MÁS SOBRE AUTOMATIZACIÓN AQUÍ
Para implementar el Gobierno de datos, debes partir por lo que hablamos antes, una estrategia bien definida y de qué forma los vas a evaluar.
Después, lo recomendable es contratar a especialistas en Gobierno de datos, si tu equipo no puede cubrir esas necesidades; ellos te darán la asesoría necesaria de acuerdo a tus necesidades y objetivo corporativos.
Otro factor importante es la herramienta que va a gestionar tus datos y que también se ajuste a los objetivos que tiene tu compañía. La implementación de la herramienta también debe estar acompañada de profesionales que conozcan cómo la plataforma se pueda integrar a tu empresa. En el caso de One-Click, trabajamos con Mega Hopes, de la cual somos partner gold y hemos acompañado a empresas de latinoamérica a implementarla a sus ecosistemas de Gobierno de datos.
Si tu objetivo es implementar HOPEX a tu compañía, puedes contactarnos y te acompañaremos en el proceso.
Haz clic aquí para saber más sobre cómo en One-Click trabajamos con HOPEX.
Para seleccionar correctamente la herramienta que cumpla con los kpi´s seleccionados para evaluar la eficacia del proyecto ten en cuenta que hay diversas herramientas para la gestión de datos, en One-Click trabajamos con MEGA HOPEX, tal vez la herramienta más completa del mercado y que te da una visión 360 de tu negocio, ayudándote a tomar mejores decisiones para escalar tu negocio y se adapta a las diferentes necesidades y objetivos planteados en la estrategia de Data Governance.
MEGA HOPEX, LA HERRAMIENTA MÁS COMPLETA PARA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y ARQUITECTURA EMPRESARIAL
Descarga nuestros e-books sobre Transformación Digital y Arquitectura Empresarial en este enlace.
Copyright © 2021 Desarrollado por One-Click S.A.S.